
Despacho Sala de profesores
Prof. Dr. Raúl Ferrer Peña
Datos académicos
Fisioterapeuta y Máster Universitario en Fisioterapia Manual del aparato locomotor por la Universidad de Alcalá de Henares. Doctor en investigación del dolor por la URJC.
Experiencia y Trayectoria Profesional
Ha realizado su práctica asistencial en Atención Primaria del SERMAS durante más de 13 años, es Profesor Titular en el CSEU La Salle de la Universidad Autónoma de Madrid y coordinador de la asignatura de Fisioterapia Comunitaria, además de impartir asignaturas como Administración y Gestión en fisioterapia y Terapia Manual Ortopédica en el Grado en Fisioterapia en este centro, además de ser docente en distintos programas de postgrado, oficiales y títulos propios, en el área de la Educación Terapéutica en pacientes con Dolor Crónico. Actualmente es miembro de la junta de gobierno del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, y consejero del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España. Además ha sido galardonado con la Cruz de Honor de Plata de la Sanidad Madrileña otorgado por la Comunidad de Madrid en 2019, por su “compromiso con la atención sanitaria, formación e investigación en fisioterapia” en su actividad en Atención Primaria de Salud.
Datos de Investigación
Es investigador en el Instituto de Neurociencias y Ciencias del Movimiento INCIMOV y miembro del grupo 2 de Investigación del IdiPaz. Autor de más de 15 publicaciones indexadas en Medline, de las que 12 figuran en revistas del JCR.
Intereses
Docencia
- Terapia Manual Ortopédica I
- Administración y Gestión en Fisioterapia
- Fisioterapia Comunitaria (At. Primaria)
- Fisioterapia Bioconductual (Máster en Fisioterapia del Sistema Musculoesquelético: Especialidad en Fisioterapia Avanzada en el Tratamiento del Dolor)
- Estrategias Avanzadas de Valoración y Tratamiento de fisioterapia en el dolor (Máster en Fisioterapia del Sistema Musculoesquelético: Especialidad en Fisioterapia Avanzada en el Tratamiento del Dolor)
Áreas de Investigación
- Efectos del ejercicio terapéutico en pacientes deterioro cognitivo
- Características y efectos de la fisioterapia en el tratamiento y valoración del Mareo de Origen Cervical
- Efecto del Entrenamiento Cerebral con Imaginería Motora y Observación de Acciones en distintas condiciones de salud
- Efecto de la educación terapéutica en neurociencia del dolor
- Procesos de Cronificación en el Dolor
- Adaptación y validación psicométrica de medidas de autoinforme